El Branded Content gana la batalla al banner
Atraer nuevas audiencias con anuncios online ahora es más difícil que nunca. Se prevé que la industria del marketing digital, que tenía un valor en 2020 de 350.000 millones de dólares, alcance los 786.200 millones de dólares en 2026. Hay más competencia que nunca, y saber cómo diferenciarse entre los competidores es esencial.
La evolución de retail
Las nuevas tendencias del sector retail responden a las demandas de los usuarios de poder viajar entre los diferentes canales de compra indistintamente. Es por eso que, las empresas del sector deberán adaptarse a la llegada de nuevos mundos como el Metaverso, que será un nuevo lugar donde relacionarse con los consumidores, así como apostar por las tecnologías disruptivas que están revolucionando el sector.
UNE publica el primer estándar mundial sobre identidad digital descentralizada Blockchain
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la Norma UNE 71307-1 Tecnologías Habilitadoras Digitales. Modelo de Gestión de Identidades Descentralizadas sobre Blockchain y otras Tecnologías de Registros Distribuidos. Parte 1: Marco de Referencia. Se trata del primer estándar mundial sobre gestión de identidades digitales descentralizadas, basado en Blockchain y Tecnologías de Registro Distribuido (DLT). Blockchain o cadena de bloques es una tecnología revolucionaria, basada en un sistema de codificación de la información.
Los chatbots, el aliado perfecto del eCommerce
Es un hecho, 2020 ha sido un año diferente y confuso en todos los ámbitos y para todos los sectores. La crisis sanitaria que hemos vivido tras la llegada del Covid-19 en marzo, ha marcado un antes y un después en nuestra vida personal y profesional.
A nivel de empresa, aunque la incertidumbre ha generado muchas dudas, hemos podido ver cómo estar preparados frente a los imprevistos ha sido el valor diferencial para destacar en un mercado tan cambiante como en el que nos encontramos.
Las tendencias en los centros de datos para 2020
La llegada del 5G, un enfoque aún más avanzado de la Inteligencia Artificial y la democratización de Internet de las cosas (IoT), han sido las principales tendencias de 2019. El resultado es un crecimiento exponencial del volumen de datos, y esto es sólo el principio, ya que estos desarrollos requerirán una disponibilidad cada vez mayor en los próximos años en las infraestructuras informáticas adecuadas para el procesamiento y/o almacenamiento de datos.
Retos que plantea la biometría facial
De media, un ser humano puede reconocer unas 5.000 caras distintas. Un dato insignificante al lado de los millones de rostros que puede identificar un algoritmo de reconocimiento facial. Por tanto, y si se reparten de forma estratégica por todo el mundo, dentro de pocos años será posible encontrar a una persona concreta en cualquier punto del planeta en una fracción de segundo.
Inteligencia artificial deportiva
A medida que aumenta la competencia por la interacción con los aficionados en los principales eventos deportivos a nivel internacional, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático proporcionan nuevas formas de ofrecer experiencias de datos más sofisticadas y conectadas.
La tienda del futuro vivirá de la analítica
La digitalización ha supuesto una revolución en la forma de comunicar de las empresas, generando a su vez un nuevo modelo de negocio centrado en un mejor conocimiento del cliente a través de la obtención de datos. Para ello, cada vez más, van surgiendo una serie de soluciones tecnológicas, con las que los establecimientos del futuro pasarán a ser espacios experienciales, que se servirán de la analítica para mejorar la experiencia y sorprender al visitante.
Las mejores ciudades para nómadas digitales
Cada vez son más los españoles que deciden crear su propio negocio, dentro y fuera de nuestras fronteras. Otros tantos deciden convertirse en nómadas profesionales que les permita desarrollar su trayectoria en un mercado cada vez más globalizado, trabajando en remoto desde cualquier lugar del mundo.
Los talleres de coches suponen un mayor ciber riesgo que los hackers
Quién no soñó de niño con tener un coche ‘de verdad’ a control remoto. Los más talluditos recordarán la famosa serie de televisión de los 80 “El Coche Fantástico”, que tuvo un poco exitoso remake en 2008, donde un coche-robot y su conductor luchaban contra malvados villanos.
El vehículo llamado Kit, podía hacer prácticamente todo lo que pueden hacer ya los coches autónomos como auto-conducirse, navegar por mapas interactivos o ser controlado en remoto desde un reloj.
Chatbots e Inteligencia Artificial
El uso de los chatbots y el desarrollo de la Inteligencia Artificial están experimentando un crecimiento sin igual en los últimos años.
Un chatbot (también conocido como talkbot , chatterbot , Bot , IM bot , agente interactivo o Entidad conversacional artificial ) es un programa de computadora que conduce una conversación a través de métodos auditivos o textuales.
La contraseña es más fiable que la seguridad biométrica
Desde hace ya algunos años, los principales fabricantes de teléfonos móviles llevan compitiendo por el sistema de autenticación biométrica más eficaz. Allá por 2013 se comercializó el primer teléfono que se bloqueaba con las huellas dactilares: el iphone 5S. Poco después los dispositivos de Samsung añadieron esta funcionalidad, y al cabo de un par de años ya era una tecnología común a todos los móviles.
Los dirigentes de comercio electrónico españoles debaten sobre el futuro del sector
Se inauguró el eForum, I Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce, organizado por eShow junto con el CDCE (Club de Dirigentes de Comercio Electrónico) con la mesa de debate centrada en dos temas: perfil del consumidor y rentabilidad. La mesa, moderada por el director general de ICEMD, Enrique Benayas; el CEO de Runnics, Eduardo Berrocal; el Senior Manager en Marketing Comms and Digital de Philips Lighting, José Luis Ferrero; y el CEO de eShow, Agustín Torres, ha generado un interesante acerca de las claves para que sobreviva la industria del ecommerce en España. La experiencia del cliente se perfila como factor fundamental pero el margen puede marcar los límites en muchos de los casos.
20 cosas que son mejores gracias a Linux (y el código abierto)
El término “open source”, conocido como código abierto en español, se acuñó hace 20 años durante la conferencia en la que se presentaron los planes de liberación del código fuente del navegador Netscape que permitió a los programadores trabajar en el desarrollo de las nuevas generaciones de buscadores. A partir de entonces, la adopción tanto del término como del concepto ha evolucionado rápidamente y, hoy en día, la comunidad de código abierto tiene decenas de millones de miembros y colaboradores a nivel global.
Predicciones de seguridad
Las predicciones de seguridad para incluyen una serie de problemas que van desde el aumento de botnets IoT, a los ataques dirigidos a Linux, el impacto del seguro cibernético en el potencial aumento de la frecuencia de ataques de ransomware, el uso general de herramientas de ataque inalámbricas y los riesgos asociados con las criptomonedas.
La compra de moda online
Se reflejan un importante crecimiento del comercio electrónico tanto en términos de volumen como de confianza en el eCommerce. Más del 70% de los encuestados afirma que ha realizado más compras que el año anterior. Asimismo, el grado de confianza en el eCommerce es alto o muy alto para el 71% de los consumidores entrevistados, siendo el 98% los que confían igual o más que el año anterior.
Se publica el “III Estudio Confianza Online & Showroomprive sobre la Confianza de los Españoles en la Compra de Moda Online”.
Cloud, Big Data y Blockchain como apuestas tecnológicas para el futuro
En los últimos años, la transformación digital está generando enormes disrupciones que están reconfigurando el sector bancario tradicional. Una situación que presenta multitud de oportunidades de negocio para aquellas organizaciones ágiles y flexibles que estén preparadas para adaptarse a este escenario digital.
¿Llegará el momento en que todos seremos cíborgs “hackeables”?
Antes de lo que muchos creen las personas seremos cíborgs. No hay que alarmarse. No seremos como los súper policías que vimos en películas de ciencia ficción como Robocop, ni como los replicantes de Blade Runner. Por supuesto, no seremos como Terminator ni Darth Vader.
El Internet de las Cosas en el punto de mira de los hackers
Desde el principio de los tiempos, cada avance tecnológico que ha hecho la humanidad ha venido acompañado por un uso inadecuado y malintencionado. Ahora les toca a las redes de comunicación. La tendencia para este año será que los ciberdelincuentes se sirvan del Internet de las Cosas e intenten atacar todas esas estructuras tecnológicas que hacen que la Smart City y todo lo que hay en ella sean una realidad.
Sistema Inmediato de Información. ¿Cómo lo afrontan las pymes?
Cualquier cambio normativo genera siempre expectación entre las organizaciones que deben cumplir con nuevos requerimientos. En el caso del Sistema Inmediato de Información (SII) las pequeñas y medianas empresas, permanecen atentas ya que, a pesar de no tratarse de una nueva obligación, sino de una nueva forma de llevar los Libros de IVA, su entrada en vigor el próximo mes de julio, podría implicar también cambios en sus procesos de gestión.
Suministro Inmediato de Información
El Gobierno pone en marcha el denominado Suministro Inmediato de Información (SII), también conocido como IVA online, que entrará en vigor el 1 de julio de 2017, lo que obligará a las empresas sometidas a la nueva norma, inicialmente 62.000, a acelerar la adopción de los cambios tecnológicos que les permitan cumplir con la norma.
Avances sobre Inteligencia Artificial
Microsoft ha compartido algunos de los progresos que está llevando a cabo con el objetivo de democratizar la inteligencia artificial para todos, con un enfoque
específico en la informática conversacional - conversational computing-.
Cuando Bill Gates creó Microsoft Research en 1991, tenía la visión de que los ordenadores algún día verían, escucharían y entenderían a los seres humanos, y esta noción atrajo a algunas de las mejores y más brillantes mentes a los laboratorios de la compañía.
A las experiencias digitales con los clientes les falta el toque humano
Aunque la tecnología digital está transformando rápidamente la industria de los centros de contacto a nivel global, los avances en las experiencias con los clientes se están viendo ralentizados por la gente, y no por la tecnología en sí. De hecho, el ritmo de adopción digital no está alcanzando su potencial, lo que resulta en mayores distancias entre la prestación del servicio y las expectativas de los clientes.
En 2018 las empresas europeas dispondrán de un estándar común para facturar electrónicamente a las AAPP
En 2018 las empresas europeas dispondrán de un estándar común para facturar electrónicamente a las diferentes administraciones públicas de la Unión Europea. Hasta esa fecha queda un largo camino en el que trabaja un órgano de normalización pionero y especialista en el intercambio electrónico seguro de documentos.
El sector de la industria y dela ingeniería en Europa y Norteamérica es uno de los pocos capaces de demostrar un vínculo tangible entre el acceso de los empleados a información valiosa de su compañía y beneficios empresariales medibles.
El estudio de Iron Mountain reveló que menos de la mitad de las empresas europeas y norteamericanas obtienen pocos beneficios tangibles de su información o ningún beneficio.